Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
- Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
- Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
- Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
- Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.
Artículos
Política editorial — Sección: Artículos de investigación
La sección “Artículos de investigación” de Nexo Educativo Digital está destinada a la publicación de trabajos originales que presenten resultados de investigaciones empíricas, teóricas o aplicadas relacionadas con el campo de la tecnología educativa, la innovación pedagógica y las transformaciones digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Los artículos deben contribuir de manera significativa al avance del conocimiento en áreas como la inteligencia artificial en educación, la formación docente mediada por TIC, la soberanía digital, el microaprendizaje, la gamificación, el diseño instruccional, la evaluación digital y la inclusión educativa en entornos virtuales.
Tipos de aportes aceptados
-
Investigaciones empíricas
Estudios cuantitativos, cualitativos o mixtos que presenten resultados originales derivados de proyectos, tesis o experiencias institucionales. -
Investigaciones teóricas o de revisión
Trabajos que desarrollen marcos conceptuales o integren críticamente literatura especializada mediante revisiones sistemáticas o narrativas. -
Investigaciones aplicadas o de innovación
Propuestas que documenten y analicen la implementación de estrategias tecnológicas o metodológicas en contextos educativos reales.
Criterios de admisibilidad
-
Los artículos deben ser inéditos, originales y no estar en proceso de evaluación en otra revista.
-
Extensión recomendada: entre 6.000 y 10.000 palabras, incluyendo bibliografía y anexos.
-
Deberán respetar la estructura científica IMRyD (Introducción, Metodología, Resultados y Discusión) o una equivalente.
-
Se exige la norma APA 7ª edición para citas y referencias.
-
El envío debe incluir:
-
Título en español e inglés
-
Resumen (150–250 palabras) y palabras clave (3–6) en ambos idiomas
-
Datos de autoría (nombre completo, afiliación institucional, ORCID y correo electrónico)
-
Declaración de originalidad y conflicto de intereses
-
Proceso de evaluación
Los manuscritos son sometidos a una revisión por pares doble ciego (double-blind peer review), en la que dos especialistas externos evalúan el trabajo siguiendo pautas estandarizadas definidas por el Comité Editorial.
En caso de discrepancia, se convoca un tercer evaluador.
Los criterios de evaluación incluyen:
-
Originalidad y relevancia científica del tema
-
Claridad del problema de investigación y fundamentación teórica
-
Pertinencia del enfoque metodológico
-
Calidad del análisis de resultados
-
Coherencia argumentativa y rigor académico
-
Impacto y contribución al campo de la tecnología educativa
Las decisiones posibles son: aceptado sin modificaciones, aceptado con cambios menores, reevaluable tras revisión o rechazado.
Ética, derechos y licencias
Nexo Educativo Digital adhiere a las directrices éticas del Committee on Publication Ethics (COPE).
Los autores conservan sus derechos de autor y otorgan a la revista una licencia de publicación no exclusiva bajo los términos de la Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).
Se prohíben el plagio, el autoplagio y la manipulación de datos. Los manuscritos son analizados mediante herramientas de detección de similitud textual (Turnitin u otras equivalentes).
Preservación y visibilidad
Todos los artículos publicados reciben un DOI individual asignado por Crossref, y se preservan mediante la red PKP PN (Public Knowledge Project Preservation Network) .
Los contenidos son indexados en Google Scholar y Zenodo garantizando su accesibilidad, interoperabilidad y citabilidad.
Ensayos
Política editorial — Sección: Ensayos y Reflexiones
La sección “Ensayos ” de Nexo Educativo Digital reúne textos académicos originales que abordan, desde una perspectiva crítica, teórica o prospectiva, problemáticas emergentes vinculadas con la innovación pedagógica, la tecnología educativa, la inteligencia artificial en educación, la soberanía digital y las transformaciones culturales derivadas de la era digital.
Los ensayos pueden articular marcos teóricos, posicionamientos epistemológicos, debates contemporáneos o reflexiones éticas y políticas en torno a los procesos educativos mediados por tecnologías. Se priorizan aquellas contribuciones que integren enfoques interdisciplinarios y que propongan una lectura situada, crítica o propositiva sobre el vínculo entre educación, ciencia y tecnología.
Tipos de aportes aceptados
-
Ensayos teóricos
Textos que desarrollan argumentos, conceptos o perspectivas epistemológicas sobre problemáticas educativas contemporáneas. -
Reflexiones críticas
Aportes que dialogan con políticas educativas, prácticas docentes, tendencias tecnológicas o dilemas éticos del uso de tecnologías en educación. -
Artículos de pensamiento pedagógico o filosófico
Escritos que relacionan educación, conocimiento, cultura digital y pensamiento crítico.
Criterios de admisibilidad
-
Los trabajos deben ser inéditos y no estar en proceso de evaluación en otra publicación.
-
Extensión sugerida: entre 4.000 y 7.000 palabras, incluyendo bibliografía.
-
Se acepta formato ensayo académico, con referencias y citas bajo norma APA 7ª edición.
-
Los textos pueden presentarse en español, portugués o inglés.
-
Cada trabajo deberá incluir:
-
Título (en dos idiomas)
-
Resumen y palabras clave (en dos idiomas)
-
Datos de autor/a (nombre completo, ORCID, afiliación institucional, correo electrónico)
-
Proceso de evaluación
-
Los manuscritos son sometidos a una revisión por pares doble ciego (double-blind peer review).
-
En casos excepcionales, cuando el ensayo sea por invitación, podrá aplicarse una revisión editorial interna.
-
Los criterios de evaluación incluyen:
-
Originalidad y relevancia del tema
-
Coherencia argumentativa y rigor conceptual
-
Pertinencia de las fuentes bibliográficas
-
Contribución al campo de la tecnología educativa y la reflexión pedagógica
-
-
Las decisiones editoriales posibles son: aceptado sin cambios, aceptado con modificaciones, reevaluable tras revisión o rechazado.
Ética, derechos y licencias
Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista una licencia de publicación no exclusiva, bajo los términos de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).
Los textos deben respetar las buenas prácticas de integridad académica y no contener plagio ni auto-plagio. Nexo Educativo Digital utiliza herramientas de detección automática de similitud textual y se adhiere a las recomendaciones del Committee on Publication Ethics (COPE).
Preservación y visibilidad
Los ensayos publicados reciben un DOI individual, son indexados en motores académicos internacionales y preservados mediante la red PKP PN (Public Knowledge Project Preservation Network).
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

