Diseño de materiales didácticos con perspectiva de género mediado por IA
Palabras clave:
Perspectiva de género, equidad educativa, Educación Superior, IA, Material didácticoResumen
La perspectiva de género es un enfoque fundamental para garantizar la inclusión efectiva de las mujeres y diversidades en todos los niveles educativos, en especial en la educación superior. A pesar de los avances en la equidad de género, los materiales didácticos continúan reproduciendo sesgos que invisibilizan o estereotipan a ciertos grupos. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta innovadora para asistir a los docentes en la confección, revisión y adecuación de materiales educativos con una mirada inclusiva. Este ensayo analiza cómo la IA puede contribuir en dos niveles: por un lado, en la generación de contenidos con perspectiva de género, y por otro, en el análisis de materiales existentes mediante algoritmos de procesamiento de lenguaje natural (PLN) que detectan sesgos y proponen modificaciones. No obstante, la incorporación de la IA en el ámbito educativo no está exenta de desafíos, ya que los modelos de aprendizaje automático pueden perpetuar sesgos si no son diseñados y supervisados adecuadamente. A partir de una revisión crítica de la literatura y experiencias previas, se argumenta que la IA tiene el potencial de mejorar la equidad en los materiales educativos, siempre que se implemente con criterios éticos y un monitoreo continuo.

Publicado
Versiones
- 2025-05-10 (2)
- 2025-05-10 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Nexus Interdisciplinaris

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.