La Editorial Nexus Mundis surge como un emprendimiento independiente con el objetivo de difundir la ciencia y la tecnología.
Revistas
-
Nexus Interdisciplinaris
Nexus Interdisciplinaris es una revista científica de publicación continua, editada por Nexus Mundi Ediciones, orientada a la difusión de investigaciones académicas con enfoque interdisciplinario. Su objetivo es promover el diálogo entre distintas áreas del conocimiento, fomentando la articulación de saberes, métodos y lenguajes provenientes de las ciencias sociales, las humanidades, las ciencias naturales, la tecnología y las artes.
La revista está dirigida a investigadores/as, docentes, estudiantes avanzados/as y profesionales interesados/as en la producción crítica de conocimiento que trascienda las fronteras disciplinares tradicionales. Se reciben artículos originales, ensayos teóricos, estudios de caso, revisiones sistemáticas y comunicaciones breves que aporten a la comprensión de fenómenos complejos desde perspectivas integradas.
Nexus Interdisciplinaris adhiere a los principios de ciencia abierta, acceso libre y revisión por pares, y se compromete con una política editorial inclusiva, ética y rigurosa. Todos los artículos son sometidos a evaluación doble ciego por especialistas de trayectoria reconocida en los campos correspondientes. Publica publica trabajos en español, portugués e inglés, y se encuentra en proceso de indexación en bases de datos científicas nacionales e internacionales.
-
Nexo Educativo Digital
Nexo Educativo Digital: Revista de Innovación, Tecnología y Aprendizaje es una revista académica de acceso abierto dedicada a la difusión de investigaciones, experiencias pedagógicas y desarrollos tecnoeducativos en el campo de la educación superior, la formación docente y la innovación digital.
Su propósito es constituirse en un espacio de reflexión crítica e interdisciplinaria sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnologías, promoviendo la construcción colectiva de conocimiento y la soberanía digital.
Publica artículos originales, revisiones de literatura, informes de proyectos, experiencias innovadoras y ensayos académicos sobre inteligencia artificial en educación, recursos educativos abiertos, gamificación, microaprendizaje, diseño instruccional, soberanía tecnológica y pedagogías críticas.