IAcracia universitaria: los riesgos del copilotaje en la gestión Nodocente
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.17406756Palabras clave:
Inteligencia Artificial, IAcracia, Gestion NodocenteResumen
El artículo analiza el impacto de la incorporación de copilotos virtuales y sistemas algorítmicos en la gestión académico-administrativa universitaria, con foco en la Universidad de Buenos Aires. Se introduce el concepto de IAcracia universitaria para problematizar la delegación de decisiones institucionales a sistemas opacos y no deliberativos, que ponen en riesgo la transparencia, la soberanía de los datos y el cogobierno. A partir de un enfoque crítico, se discuten los riesgos de desplazamiento del trabajo Nodocente, la pérdida de legitimidad en los procesos y la posible reproducción de desigualdades estructurales. Se propone avanzar hacia políticas de soberanía algorítmica que incluyan marcos normativos, auditoría de sistemas, participación activa de todos los claustros y desarrollo de soluciones bajo principios de software libre, garantizando que la innovación tecnológica se articule con la equidad, la democracia y la justicia educativa.
Publicado
Versiones
- 2025-10-30 (4)
- 2025-10-23 (3)
- 2025-10-16 (2)
- 2025-10-16 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Nexus Interdisciplinaris

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.